
Asi es, no hay nada que envidiarle a Al Capone, a las grandes mafias italianas como La Cosa Nostra, La Camorra, o los mismisimos Los Soprano.
Los Vizzera Almagrina. Sus miembros, llamados almagrinos, se relacionaron con actividades de contrabando, chantaje, soborno, robo y asesinato. Saquearon y aterrorizaron al país durante muchos años. Luego de siglos de evolución, saltaron a la luz pública hacia 1820.
Los Vizzera prosperaron durante los desórdenes que se produjeron en Chile en la lucha por la unificación. La organización se alió con las fuerzas del nacionalista chileno
Giussepini Rosas Gatica y contribuyó a expulsar a la casa reinante, los Borbones, del país. En el periodo que siguió a la unificación de Chile (1823), se llevó a cabo un breve e infructuoso intento de emplear a los
almagrinos en el cuerpo de la policía.
La Vizzera Almagrina continuó sembrando el temor por la nación y prácticamente gobernaban la ciudad de Osorno a comienzos del siglo XX. Su poder se debilitó enormemente cuando sus miembros fueron acusados de asesinato y llevados a juicio en 1831. Esta asociación fue eliminada en 1838 por el gobierno fascista de Blanco Encalada. No obstante, bandas criminales similares a la Vizzera siguieron operando en Osorno, aunque desde 1914, las confesiones de algunos jefes almagrinos «arrepentidos» han llevado a la desarticulación de parte de la infraestructura que habían vuelto a desarrollar desde los años 90 en adelante.
Estructura de la mafia AlmagrinaCapofamiglia (jefe) : Patricini Rosini Carachini del Cokini
Sotto capo (subjefe / segundo al mando) : Claudini Rosini Carachini del Miembrini
Consigliere (consejero / mano derecha / asesor): Marcus Olivieri Fantuzi
Capodecina (capitán / capo) : Gustavini Navarroni Morattini
Uomini d’onore (soldados / hombres de honor) : Miguelangelo Encinadi Huequini, Davicino Morencini y Sra., Pingunini de la Chantini.
Ay que tener mucho cuidado con las mafias...